Curso de Inducción


Selecciona el tema que deseas consultar



En este módulo conocerás cómo la CONAVI, a través de la implementación de los programas de vivienda prioritarios, contribuye a materializar el Derecho Humano a una vivienda adecuada para las personas en situación de pobreza, marginación, riesgo y vulnerabilidad, con el fin de lograr el bienestar y una mejor calidad de vida.


Además, se busca fomentar la consolidación del Sistema Nacional de Producción Social de Vivienda, incluyendo mecanismos financieros acordes a las necesidades de los diferentes tipos de hogares y territorios, así como la ejecución de intervenciones habitacionales que consideren factores socioculturales, medioambientales, sistemas constructivos y materiales locales. Para lo anterior, se revisará el marco normativo mediante el cual se formaliza el otorgamiento de subsidios, así como la implementación de mecanismos de participación ciudadana que permiten vigilar, monitorear y evaluar la correcta aplicación de los recursos públicos.



En este módulo encontrarás como diagnosticar, diseñar y planear las propuestas de intervención y ejecución de las viviendas a fin de que se satisfagan las condiciones y necesidades socioculturales de la familia en interacción con los Prestadores de Servicio.



En este módulo se analizan las acciones que permiten que la vivienda cuente con espacios adecuados, espacios confortables y la dotación de servicios básicos. A lo largo de la sesión, destacamos la importancia de satisfacer las necesidades esenciales de vivienda de las personas beneficiarias, respetando y respondiendo a su identidad cultural. Asimismo, se garantiza el cumplimiento de la normatividad vigente, la creación de espacios confortables en términos térmicos, lumínicos y acústicos de manera asequible, y la reducción del impacto ambiental.



En este módulo encontrarás las consideraciones necesarias para el diseño y construcción de una vivienda, incluyendo criterios estructurales, y ejemplos de obras preventivas para mitigar riesgos si tu vivienda se encuentra en una zona peligrosa. Además, podrás consultar información para dar el adecuado seguimiento administrativo a las intervenciones de vivienda durante su proceso de ejecución, utilizando las herramientas proporcionadas por la CONAVI.



En este módulo encontrarás material relevante para actualizar tu información general, incluyendo datos de contacto, información bancaria, cobertura y los integrantes de la plantilla técnica. También se incluye una guía para el uso de la aplicación móvil destinada al levantamiento de datos que conforman la Cédula de Información Socioeconómica.


Además, se describe de manera detallada el proceso y la normativa relacionada con la evaluación del desempeño de las personas prestadoras de servicios, destacando prácticas y estrategias eficaces, reconocidas tanto por la población beneficiaria como por la CONAVI, que contribuyen al desarrollo óptimo de su trabajo.


Como parte del fortalecimiento de las capacidades técnicas respecto al uso a la madera como material en sistemas constructivos simples o mixtos para la edificación de vivienda, se pone a la disposición los seminarios virtuales realizadon en los que se podrá conocer las generalidades técnicas, consideraciones de diseño, construcción y mantenimiento.


En este seminario podrás encontrar información respecto a las generalidades, paradigmas y ventajas de la madera, experiencias en la industria, sustentabilidad, sistemas constructivos básicos, criterios de diseño estructural y en cubiertas de madera.

En las ediciones de estos seminarios podrás consultar temas relativos a la alternativa del uso de la madera en la vivienda, la cadena de custodia, los paradigmas y ventajas de su uso, los criterios de diseño para los sistemas constructivos básicos y mixtos, la madera en la arquitectura, consideraciones para su uso en la construcción, medidas y tratamientos de conservación, cubiertas, instalaciones y finalmente, el mantenimiento preventivo y correctivo necesario en su cuidado.

En este webinar, exploraremos el uso del bambú como alternativa de material en la construcción de viviendas. Discutiremos los diversos beneficios que ofrece, como la mejora de las condiciones de habitabilidad y la reducción del impacto ambiental. Aquí, encontrarás información sobre las generalidades del bambú, aspectos clave para su diseño y construcción, la normativa aplicable y las opciones de sistemas prefabricados.